Ácido cianhídrico
Fecha: Julio de 2000
A.- PRINCIPIO
La muestra se deposita en agua. El ácido cianhídrico se libera bajo la acción de fermentos, se arrastra por destilación en vapor de agua y se recoge en un volumen determinado de solución de nitrato de plata acidificada. El cianuro de plata se separa por filtración y el exceso de nitrato de plata se valora mediante una solución de tiocianato de amonio.
B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA
Este método permite determinar el contenido en ácido cianhídrico libre y combinado en forma de glucósidos.
C.- ALCANCE
Determinados piensos, y en particular, productos de semillas de lino, de harina de mandioca y de algunas especies de leguminosas.
D.- CATEGORIA DEL MÉTODO
Oficial: RD 2257/1994 nº 22
E.- DATOS TÉCNICOS
Dominio de Aplicación: Contenidos superiores a 5 mg/kg.
Repetibilidad: 10% en valor relativo.
Reproducibilidad: 20% en valor relativo.