Aflatoxinas B1 Método Elisa
Fecha: Julio de 2000
A.- PRINCIPIO
La técnica Elisa implica la interacción de antígenos Aflatoxina B1 con los anticuerpos monoclonales de elevada especifidad ligados a la superficie de los micropocillos o de relleno en una microcolumna.
La muestra molida con un tamiz de 0,5 mm se extrae con una mezcla metanolagua 20:80 y se purifica con cloroformo-agua. Sobre la fase orgánica se realiza el test Elisa. La lectura del color desarrollado por el test puede leerse a simple vista o con la ayuda de un espectrofotómetro para obtener resultados cuantitativos. Para muestras con niveles superiores a 50 ppb, el extracto debe diluirse.
B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA
Determinación de la aflatoxina B1.
C.- ALCANCE
D.- CATEGORIA DEL MÉTODO
E.- DATOS TÉCNICOS
Dominio de Aplicación: Concentraciones comprendidas entre 2 y 50 ppb.
Repetibilidad: 20% en valor relativo.
Reproducibilidad: 30 % en valor relativo.
El límite de detección es 1,5 ppb.