Fibra bruta (Celulosa bruta)

Fecha: Julio de 2000

A.- PRINCIPIO

Determinación de las sustancias orgánicas libres de grasa e insolubles en medio ácido y alcalino, convencionalmente llamada fibra bruta. La muestra, en su caso desengrasada, se trata sucesivamente con soluciones en ebullición de ácido sulfúrico e hidróxido potásico, se lava, se deseca, se pesa y se calcina a 500ºC. La pérdida de peso debida a la calcinación corresponde a la fibra bruta de la muestra de ensayo.

B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA

Este método permite determinar las sustancias orgánicas libres de grasa e insolubles en medio ácido y alcalino.

C.- ALCANCE

Piensos o materias primas con contenidos de grasa superiores al 8% deben desengrasarse previamente. Cuando los piensos y materias primas tienen un contenido en carbonatos superior al 5% deben ser tratados con HCl en frío antes del análisis.

D.- CATEGORIA DEL MÉTODO

Oficial: RD 2257/1994 nº7.

E.- DATOS TÉCNICOS

Dominio de Aplicación: Contenidos superiores al 0,9%
Repetibilidad:
• 0,3 ud porcentuales en valor absoluto para contenidos en fibra bruta inferiores al 10%
• 3% en valor relativo sobre el valor mas alto para contenidos en fibra bruta iguales o superiores al 10%.
Reproducibilidad:
• 0,8 ud porcentuales en valor absoluto para contenidos en fibra bruta inferiores al 10%
• 8% en valor relativo sobre el valor mas alto para contenidos en fibra bruta iguales o superiores al 10%.

F.- OBSERVACIONES

Existe un método alternativo para el análisis de fibra en donde se sustituye el crisol de porosidad 2 clásico por unos pequeños sacos porosos. El método se denomina Fibersac y tiene la ventaja de poder realizar 21 muestras simultaneas y obviar la calcinación final en la mayoría de las muestras.

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer