Fibra bruta (Celulosa bruta)
Fecha: Julio de 2000
A.- PRINCIPIO
Determinación de las sustancias orgánicas libres de grasa e insolubles en medio ácido y alcalino, convencionalmente llamada fibra bruta. La muestra, en su caso desengrasada, se trata sucesivamente con soluciones en ebullición de ácido sulfúrico e hidróxido potásico, se lava, se deseca, se pesa y se calcina a 500ºC. La pérdida de peso debida a la calcinación corresponde a la fibra bruta de la muestra de ensayo.
B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA
Este método permite determinar las sustancias orgánicas libres de grasa e insolubles en medio ácido y alcalino.
C.- ALCANCE
D.- CATEGORIA DEL MÉTODO
E.- DATOS TÉCNICOS
Dominio de Aplicación: Contenidos superiores al 0,9%
Repetibilidad:
• 0,3 ud porcentuales en valor absoluto para contenidos en fibra bruta inferiores al 10%
• 3% en valor relativo sobre el valor mas alto para contenidos en fibra bruta iguales o superiores al 10%.
Reproducibilidad:
• 0,8 ud porcentuales en valor absoluto para contenidos en fibra bruta inferiores al 10%
• 8% en valor relativo sobre el valor mas alto para contenidos en fibra bruta iguales o superiores al 10%.