Humedad

Fecha: Julio de 2000

A.- PRINCIPIO

La muestra se deseca en condiciones definidas que varían en función de la naturaleza del producto. La pérdida de humedad es determinada por diferencia de peso. En el caso de sustancias sólidas con un contenido elevado en humedad (>20%) es necesario proceder a una predesecación.

B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA

Este método permite determinar el contenido en humedad de los piensos y materias primas.

C.- ALCANCE

No es aplicable a los productos derivados de la leche y melazas, sustancias minerales (fosfatos), piensos compuestos constituidos esencialmente de sustancias minerales y semillas y frutos oleaginosos.

D.- CATEGORIA DEL MÉTODO

Oficial: RD 2257/1994 nº6.

E.- DATOS TÉCNICOS

Dominio de Aplicacion: Contenidos comprendidos entre 1 y 20%
Repetibilidad: La diferencia entre los resultados de dos determinaciones paralelas efectuadas con una misma muestra no debe sobrepasar:
• 0,2 ud porcentuales en humedad.
Reproducibilidad: La diferencia entre los resultados de dos determinaciones efectuadas con una misma muestra en diferentes laboratorios no debe sobrepasar:
• 0,6 ud porcentuales en humedad.

F.- OBSERVACIONES

Para melazas, productos lácteos y minerales puede aplicarse el método de desecación en estufa de vacío a 60ºC durante 2 horas (AOAC, 1990, 15ª ed. 925. 45-A)

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer