Pesticidas organoclorados. Método ELISA

Fecha: Julio de 2000

A.- PRINCIPIO

La técnica Elisa implica la interacción de antígenos organoclorados con los anticuerpos monoclonales de elevada especificidad ligados a la superficie de los micropocillos.
La muestra es extraída con agua y sobre el extracto se realiza el test Elisa. La lectura del color desarrollado por el test puede leerse a simple vista o con la ayuda de un espectrofotómetro para resultados cuantitativos.
Los resultados obtenidos se refieren al total de ciclodienos clorados en la muestra.

B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA

Para la determinación de pesticidas del grupo ciclodienos clorados. El kit detecta sólo los plaguicidas pertenecientes a este grupo químico.
No distingue entre los plaguicidas del mismo grupo pero los detecta con elevada sensibilidad.

C.- ALCANCE

Piensos y materias primas.

D.- CATEGORIA DEL MÉTODO

No oficial.

E.- DATOS TÉCNICOS

Los límites de detección (ppb) son:
Endrín: 0,5
Endosulfan: 0,5
Dieldrín: 0,9
Clordano: 2
Heptacloro: 3
Aldrín: 3
Estos valores están por debajo de los límites establecidos por la legislación vigente.

F.- OBSERVACIONES

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer