Proteína soluble en ácido clorhídrico y pepsina

Fecha: Julio de 2002

A.- PRINCIPIO

La muestra se somete a digestión durante 48 h a 40ºC por una solución clorhídrica de pepsina. La suspensión se filtra o centrifuga y se determina el contenido en nitrógeno del filtrado o del sobrenadante según el método R.D. 2257/1994 nº3.

B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA

El método permite determinar la fracción de las proteínas solubilizadas por la pepsina y el ácido clorhídrico en las condiciones dadas.

C.- ALCANCE

Harinas de origen animal.

D.- CATEGORIA DEL MÉTODO

Oficial: R.D. 2257/1994 nº18.

E.- DATOS TÉCNICOS

Dominio de Aplicación: Proteína Bruta >=2 %.
Repetibilidad: No se especifica.
Reproducibilidad: No se especifica.

F.- OBSERVACIONES

Junto con las muestras debe analizarse otra de referencia con valor de solubilidad de proteína conocido. La actividad de la pepsina puede medirse según el método analítico R.D. 2257/1994 nº19.

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer