Proteina bruta. Método Kjeldahl

Fecha: Julio de 2000

A.- PRINCIPIO

La muestra se mineraliza con ácido sulfúrico en presencia de un catalizador. La solución ácida se alcaliniza mediante una solución de hidróxido sódico. El amoníaco es destilado y recogido en una cantidad medida de ácido sulfúrico, cuyo exceso es titulado por una solución valorada de hidróxido sódico.

B.- DEFINICIÓN Y SIGNIFICACIÓN NUTRITIVA

Este método permite determinar el contenido en proteína bruta de los piensos a
partir del contenido en nitrógeno (N * 6,25).

C.- ALCANCE

Piensos y materias primas.

D.- CATEGORIA DEL MÉTODO

Oficial: RD 2257/1994 nº6.

E.- DATOS TÉCNICOS

Dominio de Aplicación: Proteína Bruta >= 0,5%
Repetibilidad:
• 0,2 ud porcentuales en valor absoluto, para los contenidos en PB inferiores al 20%
• 1% en valor relativo, para los contenidos entre el 20% y el 40%
• 0,4 ud porcentuales en valor absoluto, para los contenidos superiores al 40%
Reproducibilidad:
• 0,3 ud porcentuales en valor absoluto, para los contenidos en PB inferiores al 20%
• 1,5% en valor relativo, para los contenidos entre el 20% y el 40%
• 0,6 ud porcentuales en valor absoluto, para los contenidos superiores al 40%

F.- OBSERVACIONES

El método de combustión Dumas tiene interés por su fácil automatización, excelentes resultados, seguridad e higiene en la ejecución y la producción mínima de residuos comparado con el método Kjeldhal u otros métodos que impliquen la digestión ácida de la muestra.

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer