Alfalfa, heno en rama

La alfalfa (Medicago sativa) es una planta perteneciente a la familia de las Leguminosas (Fabaceae). Es un cultivo forrajero plurianual con un excelente potencial productivo, cuya duración en el campo es de unos 3-4 años, practicándose varios cortes por año. Ocupa el 22% de la superficie destinada a los forrajes. Se cultiva mayoritariamente en regadío (65%), propio de un cultivo que, aunque bien adaptado a nuestros secanos, cada día se destina más al proceso de producción intensiva asociado a la deshidratación. Castilla-León, Aragón y Cataluña tienen el 85% de la superficie de alfalfa en España. Actualmente el 68% se deshidrata, el 27% se henifica, el 3% se consume en verde y el 2% restante se ensila. Debido a que la alfalfa deshidratada es un producto que sufre un proceso tecnológico importante y es considerada a menudo como una materia prima que se incorpora a los piensos compuestos, su descripción se asocia más a las restantes materias primas que los componen y no al grupo de los forrajes, por lo que no se hará referencia al deshidratado en este apartado.

Alfalfa verde

A pesar de ser un cultivo al que se le hacen diferentes cortes dentro de un año, el valor nutritivo de estos cortes no sufre grandes oscilaciones, como sí sucede en las gramíneas pratenses. En todo caso y como medida de potenciar la capacidad de rebrote de esta planta, se aconseja que como mínimo un corte se realice cuando la planta esté en flor, lo que hace reducir ligeramente el valor nutritivo de la misma. La alfalfa es un forraje que destaca por un notable valor energético, un elevado valor proteico y un elevado contenido en cenizas, especialmente un elevado contenido en calcio. La relación calcio/potasio de la alfalfa se sitúa entre 5,5-6 a 1. Por otra parte, cabe destacar igualmente el elevado contenido lignocelulósico de este forraje y el importante contenido en lignina. Esto, asociado a su contenido en fitoestrógenos y al riesgo de provocar meteorismo, convierte a este forraje en un alimento excelente cuyo uso debe realizarse con precaución.

Heno de alfalfa

El proceso de henificación de la alfalfa es un método de conservación bien conocido por nuestros agricultores, aunque en regresión en la actualidad a favor de la deshidratación. El principal problema de la henificación es la lluvia durante el secado de la planta que disminuye el valor nutritivo de este forraje por lavado de solubles. Esto, unido a la pérdida de hojas, hace que se reduzca además su valor proteico, por lo que el valor nutritivo de un heno puede distar mucho del de la planta original.

Ensilado de alfalfa

La alfalfa es una planta con mala aptitud al ensilaje, por lo que exige la utilización de algún aditivo que ayude a mejorar el proceso, para que se reduzca el pH así como el contenido en nitrógeno soluble y amoniacal, que debería estar por debajo del 15 y 60% del nitrógeno total, respectivamente.

VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%)

VRF1
Humedad
Cenizas
PB
EE
FB
FND
FAD
LAD
Excelente (>151)
11.1
10.2
18.8
2.34
23.6
35.5
27.5
6.32
Primera (125-151)
9.10
10.1
17.6
2.11
27.6
42.9
32.8
7.51
Segunda (103-124)
9.60
10.1
15.9
2.00
30.6
49.1
35.7
8.25
Tercera (87-102)
10.0
9.98
14.1
1.86
34.2
56.0
39.7
8.96
Cuarta (75-86)
9.30
10.8
13.4
1.50
37.8
61.7
43.7
8.96

1Valor relativo del forraje = [(88.9 – (0.779 x FAD%)) x (120 / FND%)] / 1.29

Macrominerales (%)

Ca
P
Mg
1.71
0.27
0.25

VALOR ENERGÉTICO (Mcal/kg)

 
RUMIANTES
VRF
EM3x1
EN1
UFI2
UFc2
EM3
ENm3
ENc3
Excelente
2.37
1.47
0.94
0.88
2.36
1.48
0.89
Primera
2.26
1.40
0.82
0.75
2.20
1.34
0.76
Segunda
2.10
1.29
0.75
0.67
2.07
1.22
0.65
Tercera
1.94
1.17
0.66
0.58
1.94
1.10
0.54
Cuarta
1.82
1.09
0.57
0.49
1.84
1.00
0.45

1EM y ENl a ingestión 3 veces el mantenimiento según NRC (2001); 2según INRA (1988); 3según NRC (2016)

VALOR PROTEICO

 
RUMIANTES
VRF
Degradabilidad del N (%PB)
Digest. Intest. PB Indegrad. (%PB)
PDIA
PDIE
PDIN
Lys
Met
(g/kg)
(%PDIE)
Excelente
80
70
29
91
113
6.78
1.67
Primera
75
65
32
90
105
6.78
1.67
Segunda
75
65
29
84
95
6.78
1.67
Tercera
70
65
31
83
85
6.78
1.67
Cuarta
65
60
31
82
78
6.78
1.67

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer