Alcachofa

El subproducto resultante de la manipulación de la alcachofa en la industria conservera está formado por un conjunto de brácteas y trozos de tallos que se descartan para el consumo humano. El contenido en materia seca de este subproducto es de un 20%. Como subproducto puede utilizarse en fresco, así como ensilado. En este último caso se obtiene un alimento estable con un pH medio de 4,2.

El contenido en proteína del residuo de alcachofa es de un 12% sobre materia seca. El extracto etéreo es de un 3%, mientras que el contenido sobre materia seca en FND y FAD es de un 50 y 36 %, respectivamente. El contenido en lignina de un 12% y el de cenizas de un 11%.

La ingestión de este subproducto no conlleva problemas, registrándose ingestiones en ovino del orden de 70 g de materia seca por kg de peso vivo metabólico. La digestibilidad de la materia orgánica de este subproducto es de un 75%. La fracción de nitrógeno soluble de la alcachofa es muy baja, siendo elevada la degradabilidad efectiva de la proteína (84%), e igualmente elevado el ritmo de degradación de la misma (23 %/h).

VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%MS)

Humedad
Cenizas
PB
PB-FND
PB-FAD
EE
Grasa verd. (%EE)
79.9
11.20
12.00
6.44
3.06
3.40

FB
FND
FAD
LAD
CNF
Almidón
Azúcares
pH
25.9
50.0
35.7
11.50
24.2

Ácidos grasos
C14:0
C16:0
C16:1
C18:0
C18:1
C18:2
C18:3
C≥20
% Grasa verd.
% Alimento

Macrominerales (%MS)

Ca
P
Na
Cl
Mg
K
S
0.38
0.28

VALOR ENERGÉTICO (Mcal/kg MS)

EM
ENI
UFI
UFc
EM3
ENm
ENc
1.90
1.15
0.68
0.60
1.90
1.06
0.51
1EM y ENl a ingestión 3 veces el mantenimiento según NRC (2001); 2Según INRA (1988); 3Según NRC (2016).

VALOR PROTEICO

RUMIANTES
Degrabilidad del N
(%PB)
Digest. Intestinal PB
Indegrad.(%PB)
PDIA
PDIE
PDIN
Lys
Met
(%MS)
(%PDIE)
84
80
1.7
6.6
7.4

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer