Como “okara” se entiende como el residuo resultante de la producción del zumo de soja (la mal denominada leche de soja) y del tofu producido por fermentación de este zumo.
Se trata de un subproducto con un bajo contenido en materia seca (20%) y cuya composición química lo convierte en un suplemento fundamentalmente proteico (34%). El contenido en extracto etéreo es de un 11% y el de cenizas del 3-4 %. Es un subproducto con un bajo valor en fibra, siendo el contenido en fibra neutro detergente del 26% y de un 14% en fibra ácido detergente. Sin embargo, es necesario advertir que el número total de muestras incluidas en las medias es relativamente bajo y con una variabilidad en casi todos sus componentes que sugiere la necesidad de analizar las muestras destinadas a la alimentación animal.
El valor energético y proteico es elevado debido al contenido en grasa y proteína, respectivamente, y a el bajo contenido en fibra. La proteína es muy degradable y digestible.