Pulpa de tomate

Subproducto del cultivo del tomate que se obtiene tras la elaboración de preparados a base de tomate en la industria alimenticia (zumos, cremas, salsas). El cultivo del tomate ocupa en la actualidad un total de 54.675 ha, lo que representa un 15% de la superficie destinada a la producción de hortalizas, con una producción de más de 4,8 millones de toneladas.

La pulpa de tomate es un subproducto húmedo con un 32% de contenido en materia seca. El contenido en proteína bruta se sitúa entre un 18 y un 19%, siendo el extracto etéreo de un 9% y el contenido en cenizas de un 4%. Es un producto con un elevado contenido en FND y FAD (58 y 51%, respectivamente).

La pulpa de tomate es una fuente energética y proteica intermedio.

VALORES NUTRICIONALES

COMPOSICIÓN QUÍMICA (%MS)

Humedad
Cenizas
PB
PB-FND
PB-FAD
EE
Grasa verd. (%EE)
68.0
4.13
18.50
9.05

FB
FND
FAD
LAD
CNF
Almidón
Azúcares
pH
43.2
57.8
51.1
11.8
4.44
3.90

Ácidos grasos
C14:0
C16:0
C16:1
C18:0
C18:1
C18:2
C18:3
C≥20
% Grasa verd.
% Alimento

Macrominerales (%MS)

Ca
P
Na
Cl
Mg
K
S

VALOR ENERGÉTICO (Mcal/kg MS)

EM
ENI
UFI
UFc
EM3
ENm
ENc
2.63
1.69
1.04
0.96
2.68
1.76
1.34
1EM y ENl a ingestión 3 veces el mantenimiento según NRC (2001); 2Según INRA (1988); 3Según NRC (2016).

VALOR PROTEICO

RUMIANTES
Degrabilidad del N
(%PB)
Digest. Intestinal PB
Indegrad.(%PB)
PDIA
PDIE
PDIN
Lys
Met
(%MS)
(%PDIE)
80
80
3.7
8.9
11.6

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer