El orujo de aceituna es un subproducto resultante de la extracción de aceite de la aceituna, formado por pulpa, piel y hueso. Es un producto poco homogéneo que depende del aceite y agua residual que contenga, y de la proporción de las fracciones antes mencionada. La superficie actual de olivar es de 2.515.807 ha con una producción 1.870.000 toneladas de orujo sin desgrasar.
Subproducto con un 38% de contenido en materia seca, con un bajo contenido en proteína bruta (7-8 %), un extracto etéreo del 10% de un elevado contenido en oleico, y un contenido en cenizas del 5%. Es un producto fibroso, con un 55% de fibra neutro detergente y un 45% en fibra ácido detergente. El contenido en lignina es muy elevado (17%).
El valor energético es bajo debido al alto contenido en fibra y su nivel de lignificación, aunque el contenido graso compensa en parte su baja digestibilidad. El valor proteico también es bajo debido a su nivel limitado, y a la baja degradabilidad y digestibilidad intestinal.