Últimos avances en los sistemas de valoración de aminoácidos para la alimentación de aves, M. Pack |
|
7-28 |
Programas de alimentación en avicultura: Ponedoras comerciales, A. Flores |
|
29-61 |
Fundamentos nutricionales y diseño de programas de alimentación para reproductoras pesadas, G.G. Mateos y J. Piquer |
|
63-83 |
Avances en necesidades de nutrientes de conejos de alta productividad, C. de Blas, E. Taboada y J. Méndez |
|
85-98 |
Sistemas de estimación del valor energético de los alimentos para porcino, J. Noblet |
|
99-117 |
Programas de alimentación en porcino: Reproductoras, G.G. Mateos y J. Piquer |
|
119-134 |
Programas de alimentación de lechones, J. Capdevila |
|
135-150 |
Programas de alimentación en el cebo de cerdos, J. Lizaso |
|
151-175 |
Dinámica del metabolismo de los hidratos de carbono y del nitrógeno en el rumen, M.S. Stern, S. Calsamiglia y M.I. Endres |
|
177-194 |
Predicción del valor de los alimentos como fuentes de proteína absorbible en el intestino de rumiantes, S. Calsamiglia, M.D. Stern e I.K. Yoon |
|
195-210 |
Formulación de raciones para rumiantes en base aminoácidos digestibles: Interés práctico, J. González |
|
211-226 |
Valoración de alimentos para rumiantes en cebo: El sistema americano NRC, R.D. Sainz, C. Fernández y R.L. Baldwin |
|
227-239 |
Diseño de programas de alimentación en vacuno lechero, J. Baucells |
|
241-260 |
Programas de alimentación en broilers y “pollo alternativo”, G. Santomá |
|
261-298 |