Contaminación por micotoxinas y sus efectos en alimentación animal y humana. Importancia práctica. R. Blank. Universidad de Kiel, Alemania |
|
3-16 |
Valor nutricional de los cereales: Crítica a las actuales recomendaciones FEDNA (2010) y sugerencias de modificaciones. Q. Zhang, F. Yang, & M. Vázquez-Añón. Novus, Saint Louis, USA. |
|
21-22 |
Actualización de las Tablas FEDNA (2010): cereales. C. de Blas, P. García Rebollar y G.G. Mateos, UPM. |
|
25-72 |
Alimentación y manejo de cerdas hiperprolíficas durante la lactación. J. Gasa, D. Solà-Oriol, UAB |
|
77-116 |
Influencia de la nutrición y de las características del pienso sobre el perfil microbiológico del tracto gastrointestinal en aves y porcino. J. Zentek, Universidad Libre de Berlín. Alemania. |
|
119-130 |
Contenido en calcio digestible de las materias primas en la alimentación de aves: factores claves. R. Angel, Maryland Univ. EE.UU. |
|
125-130 |
Recomendaciones nutricionales en piensos de pre-iniciación en broilers. S. Leeson, Univ. of Guelph, Canadá. |
|
133-142 |
Estudio sobre la composición de los cereales en Europa; implicaciones de su valor nutricional en el mercado Español. C. Dapoza, G.G, Mateos y C. de Blas. Evonik SA y UPM |
|
Presentación |
Efecto de la manipulación y de las condiciones de almacenaje sobre la calidad y el valor nutricional de ingredientes: el caso del maíz y de la soja. E. Krabbe, EMBRAPA. Brasil |
|
Presentación |
Producción de enzimas exógenas en alimentación animal: futuros desafíos y estudio comparativo entre aves y porcino. P. Plumstead, Univ. Pretoria, Sudáfrica |
|
Presentación |
XXVI PREMIO FEDNA PARA JÓVENES INVESTIGADORES |
|
|