Sistemas de aseguramiento de la calidad y legislación en la industria de piensos compuestos, M. Gorrachategui |
|
1-36 |
Utilización de sales aniónicas en dietas para vacas secas, C. de Blas, C. Resch, J. Amor y P.G. Rebollar |
|
37-46 |
Utilización de aditivos en piensos para rumiantes: Minerales forma orgánica, levaduras, enzimas, ionóforos y otros, J. Acedo-Rico |
|
47-66 |
Utilización de aditivos en rumiantes: Vitaminas y aminoácidos protegidos, C. Torre y G. Caja |
|
67-94 |
Balance electrolítico y productividad en animales monogástricos. F. Meschy |
|
95-108 |
Fitasas en avicultura, J. Méndez |
|
109-116 |
Estimuladores de la inmunidad. Anexo (tablas), G. Santomá |
|
117-140 |
Uso de las arcillas en alimentación animal, J. Castaing |
|
141-158 |
Nuevas perspectivas en el uso de oligoelementos y vitaminas en alimentación animal, F.J. Piquer |
|
159-170 |
Uso de premezclas en fabricación de piensos. características y composición de las materias primas utilizadas en macrocorrectores. Anexo, G.G. Mateos y M. García |
|
171-190 |
Concepto de proteína ideal y uso de aminoácidos sintéticos: Estudio comparativo entre pollos y cerdos, B. Leclercq |
|
191-202 |
Nutrición y alimentación de lechones en condiciones de manejo del Norte de Europa, V. Danielsen |
|
203-210 |
Presentación de las recomendaciones nutricionales del NRC para porcino, 1998. Estudio crítico, G. L. Cromwell |
|
211-226 |
Fibra soluble y su implicación en nutrición animal: Enzimas y probióticos, P. Rodríguez-Palenzuela, J. García y C. de Blas |
|
227-240 |
Avances en la alimentación de monogástricos: Aves, A. M. Penz Jr |
|
241-260 |
Avances en la alimentación del porcino: I. Lechones y cerdos de engorde - II. Reproductoras, E. Borja y P. Medel. |
|
261-312 |
Composición micromineral y vitamínica de correctores comerciales: Premezclas porcino. Anexo. G.G. Mateos, M. García y M. Gracia |
|
313-340 |