Publicaciones 1996

XII Curso de Especialización FEDNA: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. Eds.: P.Gª. Rebollar, G.G. Mateos y C. de Blas.

Título Pdf Páginas
Utilización de grasas y productos lipídicos en alimentación animal: Grasas puras y mezclas, G.G. Mateos, P.G. Rebollar y P. Medel. 1-21
Utilización de grasas y subproductos lipídicos en monogástricos, S. Dolz. 23-38
Utilización de lípidos en dietas de rumiantes, D.L. Palmquist. 39-57
Formulación de leches artificiales: Productos lácteos, programas de destete en rumiantes, P. Sayalero y P. Pérez de Ayala 59-73
Normas de formulación de piensos para cerdas reproductoras: Investigaciones recientes e implicaciones prácticas, S. Jagger. 75-94
Influencia de la activación del sistema inmunitario sobre la productividad y las características nutricionales de dietas para cerdos, T. Stahly 95-105
Bases de la utilización de complejos enzimáticos en nutrición animal: estudio comparativo entre especies, F.J. Piquer 107-115
Bases de la utilización de complejos enzimáticos en avicultura, M. Francesch 117-131
Utilización práctica de complejos enzimáticos en avicultura, A. Brenes, R. Lázaro, M. García y G.G. Mateos 133-157
Alimentación de aves alternativas: Codornices, faisanes y perdices, M. Gorrachategui 159-198
Programas de alimentación para ponedoras y broilers, S. Leeson 199-216
Influencia de la nutrición sobre la composición nutricional del huevo, S. Grobas y G.G. Mateos 217-244
Efectos sobre la salud del consumo de huevos enriquecidos en ácidos grasos Omega-3 y vitaminas, S. Leeson y A.K. Zubair 245-254
Tratamiento tecnológico de los alimentos y sus implicaciones nutricionales, M. Peisker. 255-272
NIRS: Una tecnología de apoyo para un servicio integral en alimentación animal, A. Garrido, A. Gómez, J.E. Guerrero, V. Fernández 273-303
Características del sistema de Cornell (CNCPS) como modelo de valoración proteica y energética para rumiantes, J.A. Guada 305-327

Theme by Danetsoft and Danang Probo Sayekti inspired by Maksimer