Publicaciones 2017
XXXIII Curso Especialización FEDNA: Avances en Nutrición y Alimentación Animal. Coord. P.Gª. Rebollar, C. de Blas y G.G. Mateos.
Título | Páginas | |
---|---|---|
Cambio en la utilización de antibióticos tras los cambios en la directiva veterinaria de alimentación. EE.UU. L. Tokach, Abilene Animal Hospital, EE.UU. | 3-9 | |
Cambio en la utilización de antibióticos tras los cambios en la directiva veterinaria de alimentación. UE-28. E. Marco, MarcoVet consulting | 13-20 | |
Actualización de las Tablas FEDNA (2010): 2.- Concentrados de proteína vegetal. C. de Blas, P. García Rebollar y G.G. Mateos, UPM | 23-103 | |
Nuevos programas de alimentación y uso de aditivos en lechones tras el destete. J. Pluske, Murdoch University, Australia. | 107-116 | |
Nuevos programas de alimentación y uso de aditivos en cerdos en crecimiento-cebo. M. Tokach, Kansas State University, EE.UU. | 119-129 | |
Influencia de la digestión de los hidratos de carbono y la proteína sobre la productividad, salud y bienestar en aves. H. Classen, Saskatchewan University, Canadá | 133-138 | |
Nuevos avances en la utilización de minerales en broilers y aves de puesta. R. Angel, Maryland Univ. EE.UU. | 141-148 | |
Evaluación crítica de las nuevas Tablas de ingredientes del CVB (2016) para ganado porcino y aves. Estudio comparativo con CVB-2011 y Tablas FEDNA. | ||
XXVII PREMIO FEDNA PARA JÓVENES INVESTIGADORES |
Mesa redonda: Utilización de aditivos en alimentación y nutrición animal.
Título | |
---|---|
Visualización de la actividad enzimática en las materias primas mediante microscopía. N. Pedersen, DSM/Novozymes Alliance, Dinamarca. | |
Utilización práctica de enzimas exógenas en piensos de no-rumiantes. M. Bedford, AB Vista, Gran Bretaña. | |
Uso de aditivos como alternativas a los antibióticos promotores de crecimiento en dietas de aves. T. Applegate, Universidad of Georgia, EE.UU. | |
Aspectos legislativos de la utilización de aditivos en piensos compuestos en la UE-28. J. Piquer, MAPAMA. |
ANEMBE: III Jornada FEDNA-ANEMBE sobre alimentación de rumiantes. Madrid 6 de Noviembre de 2017
Título | Páginas | |
---|---|---|
La conducta alimentaria en rumiantes adultos (vacuno lechero y terneros de cebo): implicaciones prácticas. Alex Bach y Maria Devant (IRTA) | 3-30 | |
Equilibrio en aminoácidos durante el período de transición en las vacas lecheras: ¿por qué nos debe importar? Juan Loor (Universidad de Illinois) | 33-44 | |
Del laboratorio a la granja: Explorando el potencial de la manipulación del eje intestino-microbiota-cerebro en animales de producción. Dr. Diego Moya (Universidad de Aberystwyth) | 47-52 | |
Mejora de la eficiencia del uso del nitrógeno de la leche a través del manejo acelerado de la nutrición del ganado lechero. Dr. Andreas Foskolos (Universidad de Aberystwyth) | 55-61 | |
Actualizaciones prácticas en el uso de silo de maíz para alimentación de vacuno. Presentación de datos del nuevo procesado Shedrlage. Javier López (Kemin Ibérica) | 65-77 | |
Investigación sobre el microbioma en la nutrición de los rumiantes: papel en la eficiencia y la salud. Juan Loor (Universidad de Illinois) | 81-95 |