La contribución del rumiante a la producción de gases de efecto invernadero: los puntos sobre las íes. S. Calsamiglia, UAB. |
|
3-14 |
El nuevo NRC de ganado porcino. H.H. Stein, Univ. Illinois. |
|
17-30 |
Revisión 3ª edición Tablas FEDNA: 1. Utilización de aceites resultantes de procesos industriales en piensos para monogástricos: oleinas, aceites reconstituidos y lecitinas. G.G. Mateos et al., UPM. |
|
33-49 |
Revisión 3ª edición Tablas FEDNA: 2. Información complementaria. C. de Blas y P. García-Rebollar |
|
51-76 |
FEEDIPEDIA: Una base de datos colaborativa. F. Maroto, A. Gómez, G. Tran, V. Heuzé y D. Sauvant. UCO y AgroParis Tech. |
|
79-88 |
Necesidades en Energía Neta y Lisina en cerdos crecimiento-cebo. Estudio comparativo en granjas comerciales españolas. L. Cámara et al., UPM y empresas colaboradoras. |
|
91-103 |
¿Es la acidosis un problema asociado al pH?. Causas y herramientas para su control. S. Calsamiglia, M. Blanch, A. Ferret y D. Moya, UAB. |
|
105-120 |
Actuaciones nutricionales para mitigar problemas de salud intestinal en aves. J.D. van der Klis, Schothorst Feed Research. |
|
123-140 |
Influencia de la percepción sensorial sobre el consumo voluntario en lechones: palatabilidad de las materias primas en piensos de inciación. D. Solá-Oriol, D. Torrallardona y J.F. Pérez, UAB e IRTA. |
|
143-170 |
¿Qué medidas nutricionales tomar ante la productividad de la cerda actual?. 2ª parte. G. Santomá, Tecna/Trouw Nutrition Iberica. |
|
173-246 |
Avances recientes en nutrición porcina: aspectos funcionales de materias primas e ingredientes. H. van Hees, Nutreco R&D Boxmeer. |
|
249-266 |
Efectos del procesado térmico sobre el valor nutricional de los ingredientes de piensos. F.N. Almeida, O.J. Rojas y H.H. Stein, Univ. Illinois. |
|
269-274 |
XX Premio FEDNA a investigadores jóvenes. |
|
|